Adenovirosis (Enfermedad de la paloma joven)
AGENTE CAUSAL: Esta es una infección mixta, que incluye virus y bacterias (especialmente E.coli y coccidios, pero también protozoos).
Sus SINTOMAS: La enfermedad puede manifestarse de dos formas: Muerte rápida no precedida por ninguna señal perceptible de enfermedad: Un escenario típico en el que puede verse como pichones a las cuales se las deja ir del palomar para su entrenamiento diario (quizás en un día caluroso de verano), estas vuelan alrededor durante una hora y luego vuelven al palomar. Aterrizan en el techo o en la repisa de posarse, pero no responden a los intentos del criador para volver a entrar en el palomar, y mueren pocas horas más tarde. Muerte precedida por signos visibles de la enfermedad: Durante el período entre el comienzo de los síntomas y la muerte (que comprende desde 3 días a 1 semana), se observan los siguiente síntomas: -Falta de actividad, plumaje hinchado, rechazo al alimento. -Hinchazón del buche, pérdida de peso, heces amarillo verdosas en charcos, vómitos.
Forma de DIAGNÓSTICO: Debido a los numerosos agentes patógenos que se ven envueltos en esta enfermedad, solo es posible hacer un diagnóstico incierto.
Diagnóstico similar: Infección por E.Coli, Hexamitiasis.
Producto recomendado: Adenosan de CHEVITA
Indicaciones para el TRATAMIENTO: No existe ninguna vacuna contra la enfermedad de los pichones que pueda usarse para prevenir la infección. Sin embargo, las palomas afectadas pueden tratarse.
|

Síntomas visibles de la enfermedad: Falta de actividad, plumaje hinchado, aspecto cansado.

Deyecciones de una paloma enferma: blandas pero formando grandes charcos de deyecciones espumosas amarillo verdosas.
|